El Observatorio funciona como un instrumento novedoso que informa y motiva a la comunidad educativa, a que se formen como profesionales capaces, exitosos y competentes, con una proyección clara del futuro, inmersos en los campos productivos de la ciudad, del país y cualquier parte del mundo, en donde puedan desarrollar su máximo potencial, formulando, emprendiendo y ejecutando ideas de negocios y proyectos fructíferos, y llevar así, una vida productiva y creativa de acuerdo con sus necesidades e intereses, su potencial y capacidades.
CERES
¿Qué son los Ceres? | ||||||||||||||||||||||||||||||||
Los Centros Regionales de Educación Superior -CERES- son una estrategia del Ministerio de Educación Nacional que busca desconcentrar la oferta en educación superior (hoy centrada en las ciudades) y ampliar su cobertura; de esta manera se hace más equitativo el acceso y se contribuye al desarrollo social y económico de las comunidades. Este nuevo modelo parte del diálogo regional, se centra en la oferta de programas de educación superior pertinentes a la comunidad y acordes con la vocación productiva de la zona, además promueve la conformación de alianzas interinstitucionales que posibilitan el uso compartido de recursos humanos, financieros, de infraestructura y conectividad Las Instituciones Educativas que forman parte del Comité Operativo de la Alianza desde sus inicios son:
¿Quienes puedes participar? Jóvenes bachilleres pertenecientes a los niveles 1 y2 de SISBEN con núcleo familiar residente en Cartagena, que hallan terminado su bachillerato en un colegio de la ciudad y tengan deseos de cursar estudios de nivel superior. Estos se beneficiaran con los subsidios por parte del ICETEX (25%), Distrito de Cartagena (25%) y la Institución Universitaria (25%) ¿cuáles son los requisitos? Requisitos para becas de ICETEX
Tramite Web de financiación ó Crédito ICETEX
CERES UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE BOLÍVAR Programas
Contacto Universidad Tecnológica de Bolívar Coordinador Mercadeo CERES: Estefany Hernández López ehernandez@unitecnologica.edu.co - ycedeno@unitecnologica.edu.co Cel: 312 6974576 - PBX: (57) (5) 6535200 - Ext: 117 Directo: (57) (5) 6539818 CERES LOS LIBERTADORES Programa
Contacto Fundación Universitaria Los Libertadores Coordinador Mercadeo CERES: Graciela Giraldo De Osorio. Lianis Vivanco Pájaro ggiraldoo@libertadores.edu.co - lvivancop@libertadores.edu.co Cel: 315 8110009 - 321 5385527 Teléfono: 6647350 - 6645614 CERES FUNDACIÓN TECNOLÓGICA ANTONIO DE ARÉVALO - TECNAR Programas
Contacto Fundación Universitaria Los Libertadores Coordinador Mercadeo CERES: Lyda García lyda.garcia@tecnar.edu.co Cel: 300 3965983 Teléfono: 6697011 Ext. 105 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BUCARAMANGA & ALIANZA GASTRONÓMICA POR COLOMBIA Programa
Contacto Unab Coordinador Mercadeo CERES: Andres F Pabón www.unab.edu.co/tecnico alianzagastronomica@empresarios.com Cel: 316 4971792 Linea gratutita: 018000127395 FUNDACIÓN UNIVERSITARIA COLOMBO INTERNACIONAL Programas
Contacto UNICOLOMBO Coordinador Mercadeo CERES: Adriana Carolina Vega Romero mercadeo@colombocartagena.com.co Cel: 314 5960113 - Fijo: 6647350 - 6645614 UNIVERSIDAD DE CARTAGENA Programas
Contacto Universidad de Cartagena Coordinador Mercadeo CERES: Leonardo Peluffo Coronado leopeluffo@yahoo.com Cel: 300 39659485 - Fijo: 6697011 Ext. 105 ¿Cuánto debes pagar? Los estudiantes que se inscriban en los CERES sólo tendran que pagar el 25% del valor total de la matricula, y podran hacerlo a través de un crédito del ICETEX, que se empieza a pagar por cuotas un año despues de graduarse. El otro 75% es asumido equitativamente por el Distrito, la Universidad que ofrece el programa y el ICETEX. si el estudiante termina la carrera, el Ministerio de Educación, cubre el 25% de lo que el estudiante debe pagar al final de la misma. Servicio Nacional de Aprendizaje - SENA El Servicio Nacional de Aprendizaje (SENA) creado en 1957 como resultado de la iniciativa conjunta de los trabajadores organizados, los empresarios, la iglesia católica y la Organización Internacional del Trabajo, es un establecimiento público del orden nacional, con personería jurídica, patrimonio propio e independiente y autonomía administrativa, adscrito al Ministerio de la Protección Social de la República de Colombia. El SENA cumple la función que le corresponde al Estado de invertir en el desarrollo social y técnico de los trabajadores colombianos, ofreciendo y ejecutando la formación profesional integral para la incorporación de las personas en actividades productivas que contribuyan al crecimiento social, económico y tecnológico del país. Además de la formación profesional integral, impartida a través de nuestros Centros de Formación, brindamos servicios de Formación continua del recurso humano vinculado a las empresas; información; orientación y capacitación para el empleo; apoyo al desarrollo empresarial; servicios tecnológicos para el sector productivo, y apoyo a proyectos de innovación, desarrollo tecnológico y competitividad. Enlaces SENA SENA Sofia Plus: http://www.senasofiaplus.edu.co/sofia-index/ SENA Virtual: http://www.senavirtual.edu.co/ Tv. Web: http://tvweb.sena.edu.co/ Periódico SENA: http://periodico.sena.edu.co/ Feria Del Empleo: http://www.sena.edu.co/downloads/2011/varios/plegable_empleo.pdf Institución Universitaria Bellas Artes y Ciencias de Bolívar Programas de Formación Profesional
Programas de Formación Técnica
CEDESARROLLO COMFENALCO
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario